Talleres
Taller saberes previos Felipe Sánchez Hincapié
1. ¿Cuáles programas de computador domina? ¿Participa en redes sociales, tiene blog o sitio web? Menciónelos.
En cuanto a programas domino Word y Power Point, que uso normalmente para mis trabajos. También utilizo Ilustrator e Indesing. Actualmente tengo cuenta en Facebook y dos blogs; www.papelycigarrillo.blogspot.com y www.cajaborracha.blogspot.com
1. ¿Cuál es su experiencia en la elaboración de piezas periodísticas, tipo de soporte?
La mayor parte de piezas periodísticas que he elaborado son trabajos de clase. Sin embargo, otras fueron realizadas por iniciativa propia ya que me gusta el periodismo y escribir. Publiqué dos crónicas; una en el 2005 llamada Deporte con esencia de libertad en la separata Acceso Joven del periódico El Tiempo y otra titulada El sonido de la nostalgia en la edición 2012 – 1 del periódico Sextante de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Igualmente he publicado textos literarios, cuento y poesía, en publicaciones como la Revista Prometeo, Revista Cronopio y el libro La calle: domicilio conocido, publicado en México.
2. Considera que internet requiere un periodismo diferente al convencional? Explique su respuesta.
En cuanto a formato cambia totalmente. Aparte de requerir un lenguaje corto, se vale de recursos audiovisuales como video y audio. Hay que tener en cuenta que dichos contenidos son hipertextos, textos escritos, visuales o sonoros, que llevan a otro. Esto permite acceder rápidamente a la información y al mismo tiempo leer y crear contenidos. Obviamente no sobra decir que el análisis, la reflexión, la observación, la diversidad de voces, registrar nuestro acontecer diario con sus matices y otros elementos fundamentales del periodismo, deben ser tenidos en cuenta, a pesar de que el tiempo corra en menos de un clic.
3. ¿Quiénes intervienen en una acción comunicativa que tiene como soporte a internet? ¿En qué consiste la participación de estos actores?
Internet es participativo e interactivo. Quienes acceden a la información pueden crearla y difundirla. Podría decirse que internet es de todos y para todos.
4. ¿Qué esperar aprender o fortalecer en esta asignatura?
Aspectos relacionados con la creación de contenidos para la web, tipo de escritura, géneros, impacto, entre otros.
5. Consumo de medios y frecuencia
Semanalmente reviso los sitios web de El Espectador, El tiempo, la BBC y El Colombiano. También escucho emisoras como www.accuradio.com y www.radionica.gov.co. Frecuentemente visito Facebook y Youtube.
Gobernación de Antioquia prohíbe desfiles de moda y reinados en colegios
Con el propósito de fomentar otras aptitudes, la gobernación de Antioquia expidió el decreto 1888, que prohíbe la realización de desfiles de moda, concursos y reinados de belleza en las instituciones educativas del departamento.
Para el gobernador Sergio Fajardo, esta medida pretende resaltar otros valores como la inteligencia y el papel de la mujer en la sociedad.
“Eso no quiere decir que una mujer no pueda ser bonita e inteligente, ¡por supuesto que sí!, pero nosotros estamos mandando un mensaje que es la apuesta por el talento y por cómo en la escuela se desarrollan las capacidades que tenemos todas las personas” Aseguró el gobernador.
Así mismo, insistió en la importancia del concurso de mujeres jóvenes talento, promovido por la propia gobernación, que busca, según Fajardo, exaltar las capacidades y el desempeño de las jóvenes antioqueñas en diferentes ámbitos como la recreación, la cultura y el emprendimiento.
Sin embargo, esta medida ha sido criticada por algunos miembros del sector de la moda. "La moda no es la que discrimina, porque tiene ahora responsabilidad social, es una forma de exaltar los valores y de aumentar la autoestima, porque muchas niñas aun siendo bonitas se sienten rechazadas", afirmó el maquillador Mauricio Serrat.
Por otro lado, las opiniones entre los rectores de algunos colegios están divididas. Mientras unos celebran la medida porque consideran que se evitarán prácticas como la anorexia, para otros en dichos reinados se premia la creatividad ya que muchos de los trajes son hechos con material reciclable.
Fuentes:
https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12113743.html
Banco de la República lanza concurso de ensayo
Con el objetivo de acercar a los estudiantes a los temas económicos y financieros, el Banco de la Republica realizará el concurso de ensayo De la banca escolar a la banca central.
La temática para esta séptima versión del concurso es La importancia de ahorrar. Para ello se convoca a los estudiantes de grados 10, 11 y 12 de todos los colegios del país, quienes deberán conformar equipos de tres a cinco estudiantes, acompañados por un docente, y elaborar un ensayo sobre el tema asignado.
Se elegirán tres equipos finalistas que irán a Bogotá en diciembre para presentar oralmente su ensayo ante el jurado, conformado por el gerente general del Banco de la Republica, José Darío Uribe, dos codirectores y dos directivos. Los criterios a tener en cuenta son la comprensión de la temática y su relación con experiencias cotidianas de los propios estudiantes.
La fecha límite para entregar los ensayos es hasta el tres de septiembre y se dará un monto de dinero para los estudiantes, profesores y las instituciones educativas que representan.
Mayores informes en el sitio web del Banco de la República
Comentarios sobre el sitio https://wilson-yesid-henao-restrepo7.webnode.es/
Un aspecto a resaltar es la claridad con que escribe las noticias. La información de interés se transmite fácilmente, lo cual permite su comprensión. Esto puede verse en la noticia que hace sobre el foro Antioquia –Medellín dos historias que no pueden contarse separadas que realizaron los ex presidentes Álvaro Uribe Vélez y Belisario Betancourt Cuartas el pasado 13 de agosto en Plaza Mayor, en marco de la celebración del Bicentenario de Antioquia.
Sin embargo, es bueno contrastar dicha información con otras fuentes. Aunque en los ejercicios se ha pedido que se consulte una fuente específica, sitios web de la Gobernación de Antioquia o del Banco de la República, es bueno buscar otras fuentes para así complementar la información.
Finalmente, otro aspecto a tener en cuenta es el uso de imágenes. Si bien los textos son agradables para leer, la imagen la daría más impacto. Sólo en uno de ellos, el citado anteriormente como ejemplo, tiene una imagen. Esto también aplica a los informes publicados en el sitio.
Niveles de la pirámide invertida en contenidos web
En el siguiente archivo se explicará, con ejemplos, este tema
Niveles de la pirámide invertida en contenidos web.docx (1,4 MB)
Juegos deportivos penitenciarios van a toda marcha
(Imagen tomada de: https://www.inder.gov.co/)
Con la presencia de 3.000 internos, se inauguró el pasado miércoles la fase final de los Juegos Deportivos y Recreativos Penitenciarios en la cárcel Bellavista.
Este certamen, organizado por el INDER Medellín y apoyado por el INPEC y la Secretaría de Gobierno de Medellín, busca fomentar el deporte, la recreación y la actividad física entre los internos.
El director del INDER, David Mora Gomez, durante la inauguración (Imagen tomada de: https://www.inder.gov.co/)
“Les estamos brindado espacios diferentes a los internos para que se olviden de los problemas y se dediquen al deporte y la recreación en una sana convivencia”, Afirmó el Director del INDER Medellín, David Mora Gómez, en la inauguración.
A esta fase final clasificaron alrededor de mil internos, quienes participarán en diferentes disciplinas deportivas como baloncesto, futbol de salón y tenis de mesa. El acto inaugural contó con una exhibición de capoeira y un concierto de los cantantes de regaeton Reikon, Nicky Jam y Alberto Style, quien se encuentra preso en el mismo centro penitenciario.
A pesar de los esfuerzos del INDER con su programa Mientras volvemos a casa, que atiende a los internos con oferta deportiva y recreativa durante todo el año, se presentan diferentes problemáticas que agravan la situación al interior de la cárcel de Bellavista.
Prueba de eso es que el pasado 14 de agosto varios de ellos se declararon en desobediencia civil, protestando por el hacinamiento y la falta de servicios hospitalarios.
Fuentes consultadas
https://www.minuto30.com/?p=110455
https://www.inder.gov.co/?igt=Noticias-interna1&idNoticia=9529
Taller participación en foro El Espectador.com
Participé en dos foros en la edición web del El Espectador. Uno es sobre Super Man y su paso a Internet y el otro es sobre las felicitaciones de E.U a Panamá por su independencia.
Foro sobre Panamá